La inversión en pastos de calidad les sube el peso a los animales y por consiguiente disminuye el ciclo productivo posibilitando no sólo la reducción de los costos de producción sino también mayor rentabilidad. Para alcanzar el éxito productivo es fundamental que se adquieran plantones de alta calidad. El personal de Golden Tree somos expertos en la producción de las siguientes especies de pastos:
Cynodon dactylon (L.) Pers Cultivar Tifton 85
La especie fue desarrollada en cooperación entre la Universidad de Georgia y el Departamento de Agricultura de América del Norte de los Estados Unidos. Proviene de cruces que se realizan entre la Tifton-68 y una Cynodon dactylon, proveniente de Sudáfrica llamada P1290884. Desde el año 2016, Golden Tree viene estableciendo jardín de clon de esa especie, produciendo plantones a través de la multiplicación de los estolones en bandejas de 200 células.
Características:
Axonopus catharinensis (Valls) cv. SCS (315)
Esta especie forrajera es originaria de Santa Catarina. Surgió en las propiedades del Alto Vale do Itajaí del cruce natural entre la hierba misionera (Axonopus jesuiticus) y el gramão (Axonopus scoparius). Se reproduce solamente por vía vegetativa, a través de plantones, por lo que la siembra se recomienda hacerla entre los meses de septiembre hasta marzo, pudiendo variar según la región.
Características:
Cynodon dactylon (L.) Pers Cultivar Jiggs
Jiggs es uno de los cultivares más recientes sembrados en Brasil. Es el resultado de la selección de hierba Bermuda por parte de un agricultor en el este de Texas, Estados Unidos. Con gran capacidad de adaptación, ha despertado sobre todo el interés por parte de ganaderos y creadores de caballos.
Características:
Pennisetum purpureum Schum
Desarrollada por el programa de mejora genética de hierba elefante de Embrapa, esta especie es pequeña (enana) la cual se puede utilizar bajo pastoreo. Es el resultado del cruce entre dos cultivares pertenecientes al banco de germoplasma de Embrapa, la cv. Merkeron de Pinda (BAGCE 19) y cv. Roxo (BAGCE57). Secuencialmente, las plantas fueron sometidas a nuevos cruces, dando lugar a individuos altos y bajos. Mediante la selección y clonación de una de las plantas cortas de esta progenie, se obtuvo el cultivar BRS Kurumi.
Curiosidad: Kurumi significa “chico” en tupi-guaraní.
Características: