Golden Tree Viveiro Florestal
Espanha
Inglês
Português
NUESTROS PRODUCTOS

PASTOS

La inversión en pastos de calidad les sube el peso a los animales y por consiguiente disminuye el ciclo productivo posibilitando no sólo la reducción de los costos de producción sino también mayor rentabilidad. Para alcanzar el éxito productivo es fundamental que se adquieran plantones de alta calidad. El personal de Golden Tree somos expertos en la producción de las siguientes especies de pastos:

Tifton 85

Cynodon dactylon (L.) Pers Cultivar Tifton 85

La especie fue desarrollada en cooperación entre la Universidad de Georgia y el Departamento de Agricultura de América del Norte de los Estados Unidos. Proviene de cruces que se realizan entre la Tifton-68 y una Cynodon dactylon, proveniente de Sudáfrica llamada P1290884. Desde el año 2016, Golden Tree viene estableciendo jardín de clon de esa especie, produciendo plantones a través de la multiplicación de los estolones en bandejas de 200 células.

Características:

  • Hierba perenne;
  • Estolonifera;
  • Alto potencial de producción;
  • Flexibilidad del uso: pastoreo y conservación de forraje en forma de heno, ensilaje o resecado;
  • Respuesta satisfactoria en cuanto a la fertilización y los sistemas de cultivo mediante riego o regímenes pluviométricos altos;
  • Alta palatabilidad;
  • El 11 al 13% de proteína bruta;
  • El 58 al 65% de digestibilidad;
  • Producción de materia seca superior a la de 20 toneladas de MS/hectárea/año.

Tifton 85

Misión gigante

Axonopus catharinensis (Valls) cv. SCS (315)

Esta especie forrajera es originaria de Santa Catarina. Surgió en las propiedades del Alto Vale do Itajaí del cruce natural entre la hierba misionera (Axonopus jesuiticus) y el gramão (Axonopus scoparius). Se reproduce solamente por vía vegetativa, a través de plantones, por lo que la siembra se recomienda hacerla entre los meses de septiembre hasta marzo, pudiendo variar según la región.

Características:

  • Hierba perenne tropical;
  • Estolonifera;
  • Buena adaptación a diversas condiciones de clima y suelo;
  • Posibilidad de consorcio con leguminosas de verano e invierno;
  • Producción y calidad de forraje en destaque;
  • Excelente aceptación por parte de los animales;
  • Resistencia al frío y a la escarcha;
  • Buena tolerancia al sombreado moderado (hasta el 40% de sombra);
  • Productividad y calidad altas;
  • Posee el 13% de Proteína bruta.
Misión gigante

Jiggs

Cynodon dactylon (L.) Pers Cultivar Jiggs

Jiggs es uno de los cultivares más recientes sembrados en Brasil. Es el resultado de la selección de hierba Bermuda por parte de un agricultor en el este de Texas, Estados Unidos. Con gran capacidad de adaptación, ha despertado sobre todo el interés por parte de ganaderos y creadores de caballos.

Características:

  • Planta perenne;
  • Porte mediano;
  • Forma un dosel denso;
  • Hojas y estolones finos;
  • Rizoma poco desarrollado;
  • Crecimiento inicial rápido;
  • Sistema radicular fasciculado;
  • En materia seca se tiene del 20 al 22% de proteína bruta;
  • Es exigente en cuanto a la fertilidad del suelo;
  • Produce cerca de 20 toneladas/hectáreas/año de MS;
Jiggs

BRS kurumi

Pennisetum purpureum Schum

Desarrollada por el programa de mejora genética de hierba elefante de Embrapa, esta especie es pequeña (enana) la cual se puede utilizar bajo pastoreo. Es el resultado del cruce entre dos cultivares pertenecientes al banco de germoplasma de Embrapa, la cv. Merkeron de Pinda (BAGCE 19) y cv. Roxo (BAGCE57). Secuencialmente, las plantas fueron sometidas a nuevos cruces, dando lugar a individuos altos y bajos. Mediante la selección y clonación de una de las plantas cortas de esta progenie, se obtuvo el cultivar BRS Kurumi.

Curiosidad: Kurumi significa “chico” en tupi-guaraní.

Características:

  • Ciclo perenne;
  • Porte pequeño;
  • Posee grumos de formato medio abierto;
  • Hoja y tallo con el color verde;
  • Entrenudo corto;
  • Crecimiento vegetativo vigoroso;
  • Germinación intensa;
  • Se propaga de forma vegetativa mediante esquejes;
  • Manejo más fácil debido al tamaño reducido;
  • Presenta relación elevada hoja/tallo;
  • Potencial alto de producción de forraje;
  • La carga animal del pasto varía entre 4,0 y 7,0 UA/ha;
  • Especie de importancia significativa para la producción lechera, por su capacidad forrajera y calidad nutritiva;
  • Se recomienda para el uso bajo corte o pastoreo;
  • Características nutritivas excelentes: El 18 al 20% de proteína bruta (PB) en la materia seca y coeficiente de digestibilidad entre el 68 y 70% de digestibilidad, relación alta hoja/tallo y fácil manejo por su pequeño tamaño.
BRS kurumi
Desenvolvimento | CFW Agência Digital